Si eres un amante de los animales, de seguro habrás estado pensando cómo montar una tienda de mascotas. Estás plenamente convencido de que tener una tienda de animales puede ser una opción para muchas personas y mascotas a las cuales puedes ayudar y servir.
En nuestra guía práctica encontrarás todo lo que necesitas para poner en marcha y gestionar tu propio negocio sobre mascotas.
Investigue su mercado objetivo
Puede que no necesites pedir dinero prestado para poner en marcha su tienda de animales. Sin embargo, muchas empresas nuevas si necesitan reunir dinero para cubrir sus gastos:
- Costes iniciales de puesta en marcha, como locales (incluidos el mobiliario y la decoración), equipos, vehículos, material de oficina, buscar por producto, etc.
- Capital circulante.
Capital circulante.
Durante las primeras semanas o meses de actividad, es probable que su tienda de animales se esté haciendo un nombre y que las ventas aún no hayan alcanzado todo su potencial.
Durante este período tendrás que cubrir gastos como los siguientes:
- Salarios, si emplea personal, y sus propios gastos de manutención.
- Existencias.
- Alquiler, tasas y servicios como calefacción, luz y teléfono.
Si necesitas pedir un préstamo al banco para cubrir los gastos de puesta en marcha y el capital circulante, deja esta entrada en blanco en el flujo de caja hasta que hayas completado el resto. Así te harás una idea de la diferencia entre ingresos y gastos.
Subvenciones y otras ayudas
Es posible que pueda obtener alguna ayuda financiera en forma de subvención, posiblemente para cubrir el coste de la formación necesaria (por ejemplo, para obtener una cualificación adecuada en el cuidado de animales).
También merece la pena ponerse en contacto con la unidad de apoyo a las empresas de tu ayuntamiento, si dispone de ella. A veces hay subvenciones locales para cosas como la renovación de fachadas o para ayudar a nuevas empresas en zonas económicamente deprimidas.
Decida qué va a vender en su tienda de animales
Existe una amplia gama de productos que puede decidir vender. El alcance dependerá principalmente de:
- El tamaño del local.
- Tipo de tienda de animales que decida abrir.
- Sus propios conocimientos y áreas de interés.
- Si tú o un miembro de tu personal son personas cualificadas que pueden vender medicamentos para animales.
Puedes decidir vender productos en línea a través de un sitio web de comercio electrónico. Esto puede ayudarte a llegar a un mercado más amplio. Puedes especializarte en un sector concreto del mercado, por ejemplo, peces tropicales y accesorios para peces.
¿Quién utilizará tu tienda de animales?
Tu mercado objetivo es potencialmente muy amplio. El número de propietarios de mascotas que son clientes potenciales depende del enfoque de tu tienda: Si te especializas en un tipo concreto de animal, es probable que muchos de tus clientes tengan un animal de ese tipo.
Un estudio de mercado te ayudará a determinar con exactitud quiénes serán tus principales clientes. Si decides vender por Internet, puedes llegar a un mercado muy amplio, sobre todo si te centras en artículos especializados que pueden ser difíciles de conseguir en tu localidad.
Ten también en cuenta lo siguiente:
- La mayoría de tus clientes serán amantes de los animales, y esperarán que tú y tu personal también lo sean.
- Muchos de tus clientes serán niños: los animales pequeños, como ratones y cobayas, son mascotas muy populares entre los niños.
- Es posible que tengas una serie de clientes especialmente importantes, a menudo propietarios de varios animales.
Estas y otras ideas son las que podemos irte dando en Encuentra Proveedores; si continúas en tu ambición de crear tu tienda de mascotas, así que no dejes de seguirnos y espera nuestro próximo artículo.