En la actualidad hay un gran número de proveedores dónde elegir y de distintos sectores, en el artículo de hoy, te explicamos los principales criterios de selección de proveedores, que debes tener en cuenta para poner en funcionamiento tu tienda online.
¿Proveedor local o extranjero?
Una de las primeras cuestiones que debes pensar es qué tipo de proveedor te interesa más, si local o extranjero.
Los proveedores locales, tienen como principal ventaja el idioma, te será mucho más fácil lidiar con un proveedor local para hablar de negocios y resolver posibles problemas, obtendrás mejor calidad, reputación y estarás trabajando con proveedores de tu zona a los que también ayudarás a crecer en su negocio.
Esto siempre es una ventaja, trabajar con proveedores locales te otorga mayor cercanía en el trato, apoyo mutuo y una mayor implicación por ambas partes. Como desventajas, pueden presentarse dos principalmente, el precio y un abanico menor de variedad de productos.
Con los proveedores extranjeros, vas a encontrar un beneficio principal en cuanto al coste, puesto que, suelen ofrecer costes de fabricación de los productos más asequibles y una mayor variedad. Como desventajas, la diferencia cultural, un idioma distinto y los tiempos de entrega de los productos, suele ser mayor.
En este caso, debes valorar si te merece la pena pagar un precio más reducido por los productos, pero tendrás que lidiar con otro idioma y unas diferencias culturales que quizás, te sean algo más difícil, especialmente si no conoces el idioma o no has hecho esto previamente.
¿Cómo puedo encontrar proveedores para mi tienda online?
Tal y como te hemos comentado, en la actualidad hay un gran número de proveedores y de todas las categorías posibles, dónde elegir, esto te facilitará mucho el trabajo a la hora de ponerte a buscar proveedores para tu tienda online.
La mayoría de estos proveedores, además, se han ido adaptando a los nuevos tiempos y puedes comprar sus productos directamente desde su web y todo de manera online, para hacerlo mucho más fácil.
Puedes buscar proveedores en los buscadores principales de internet, visitar tiendas físicas y preguntar si ofrecen la posibilidad de trabajar con sus productos, pidiendo catálogos a aquellas empresas que te interesen y también puedes realizar una búsqueda en las redes sociales.
Aun así, te dejamos una selección de los mejores proveedores para tiendas online, para que puedas empezar a dar movimiento cuánto antes, a tu tienda online.
Mejores proveedores para montar tu propia tienda online:
1.Aliexpress
Una de las plataformas de dropshipping más conocidas y populares, podrás encontrar un gran número de artículos y productos de todas las categorías que te puedas imaginar, así que, aquí tienes un candidato más que interesante por el que empezar.
2.BangGood
Más de 10 años ofreciendo productos electrónicos, tecnológicos, electrodomésticos, artículo de salud, belleza moda… Una gran variedad, experiencia y calidad en sus productos, puedes echar un vistazo para comprobar todo lo que te ofrece y decidir así, si es un firme candidato para montar tu tienda online o vender en tu establecimiento físico.
3.BigBuy
Plataforma de dropshipping creada en España, ofrece productos del hogar, jardín, salud, belleza, cocina, deportes, moda… Tiene unos precios bastante económicos y sin lugar a duda si tu tienda online, va a trabajar con productos de estas categorías, deberías contactar con ellos.
4.Chinavasion
Imprescindible para tiendas online de productos tecnológicos, informática, tecnología, telefonía, videojuegos, deporte… Cuentan con una gran experiencia, precios económicos y una atención inmejorable para resolver las posibles dudas que te puedan ir surgiendo durante el proceso.
5.Codico
Plataforma distribuidora de cosméticos para dropshipping, son fabricantes, con lo cual esto abarata el producto, consiguiendo además una mayor calidad y seguridad. Las tiendas online de cosméticos funcionan muy bien y puede ser una categoría para crear tu tienda online, si trabajas el diseño y marketing adecuadamente, tendrás mucho éxito con tu tienda online.
6.Garatti
Esta empresa se dedica al calzado, podrás encontrar todo tipo de calzado para hombre, mujer y niños, variedad de tallas, modelos y diseños. Te ofrece la oportunidad de adquirir sus productos en base a las necesidades específicas que tengas. Si quieres montar una tienda online de zapatos, este proveedor de tiendas online, es una de las firmes candidatas para que sean tus proveedores.
7.Nedis
Es una plataforma alemana, dispone de un catálogo de más de 17.000 productos y cuenta con más de 50.000 clientes. Podrás encontrar productos para un montón de categorías como sonido, imagen, informática, gaming, salud, cuidado personal…
Echa un vistazo, porque estamos seguros de que te va a gustar, la única pega que le ponemos es los gastos de envío que quizás sean un poco más elevados, pero la calidad de los productos merece la pena.
Visita estos proveedores para comprobar si se corresponden con el tipo de producto que quieres vender y debes tener en cuenta las siguientes consideraciones, antes de elegir un proveedor.
Consideraciones importantes antes de elegir un proveedor
- Analiza su perfil: Mira detenidamente las características del proveedor, actividad, trayectoria, capacidad de respuesta…
- Referencias y clientes: Estudia qué se dice de él, pregunta a otros clientes que estén trabajando con ellos, mira sus redes sociales y comentarios…
- Precio y Calidad: Asegúrate que el precio y la calidad se corresponden, deberás igualmente decidir, a qué prefieres darle prioridad a la hora de elegir un proveedor, si al precio del producto o a su calidad.
- Servicio Postventa: El servicio postventa del proveedor también es algo a considerar, puesto que, es un servicio totalmente necesario y es un punto a favor una buena atención al cliente.
- Filosofía corporativa: Nunca está de más, que conozcas la filosofía de empresa antes de elegir a un proveedor, para comprobar si se corresponde con el tipo de filosofía que quieres que esté presente en tu negocio.
Una vez que tengas decidido el proveedor para tiendas online, solo tendrás que empezar con tu negocio, hay varias plataformas donde puedes realizar una tienda online, una de las formas más rápidas de comenzar a vender tus productos, como WordPress, Magento, Prestashop y luego en las propias redes sociales, como Facebook e Instagram, puedes crear también tu propio Marketplace.
Posteriormente, elegida la plataforma dónde vas a realizar la tienda online, debes:
- Elegir el nombre, dominio y hosting
- Logo e imagen de marca de la tienda online
- Creación de contenidos
- Configurar la pasarela de pago
- Realizar una estrategia de marketing efectiva
Esperamos que, con estos útiles consejos te sea mucho más fácil iniciar tu propia tienda online y empezar a vender productos, desde encuentraproveedores.com te deseamos una inmejorable andadura en tu nuevo proyecto.