Cómo montar una panadería

Las panaderías son una oportunidad de negocio a tener muy en cuenta. En la actualidad, buscamos consumir un tipo de pan más sano y rico en sabor, de distintas variedades que mezclan la receta más tradicional con distintos cereales o ingredientes.

¿Qué necesito para abrir una panadería?

Una de las primeras acciones que debes hacer, es un plan de negocios, estudiar qué permisos y licencias necesitas y buscar un local adecuado dónde montar el negocio.

Es fundamental tener el plan de negocios bien definido para ir siguiendo sus pasos e ir consiguiendo los objetivos establecidos, en cuanto a los permisos y licencias necesarias, te aconsejamos que te acerques al Ayuntamiento de tu localidad para que te informen al respecto, puesto que puede haber variaciones de una localidad a otra.

¿Cuáles son los requisitos legales para abrir una panadería?

Afortunadamente, los requisitos legales se han ido simplificando en los últimos años. Tienes que darte de alta como empresa para cumplir con la normativa vigente, si no lo has hecho nunca y tienes demasiadas dudas, es mejor que contrates los servicios de un gestor para que te pueda orientar en todos estos aspectos desde el principio.

Deberás adaptar el establecimiento, realiza un plan de obras para llevar a cabo la reforma y obtener la licencia necesaria para poder abrir el negocio, es importante que se siga a raja tabla la normativa para que el local cumpla con la legalidad necesaria.

Piensa bien la ubicación del establecimiento, edad media de los vecinos, hábitos, precios… te ayudará a saber si es la zona adecuada para abrir una panadería, fíjate si hay comercios alrededor, observa tu competencia directa y busca una estrategia que te haga destacar sobre tu competencia.

La instalación eléctrica en una panadería es de suma importancia, vas a usar hornos potentes y debe estar perfectamente para no sufrir ningún tipo de incidente, igualmente con la instalación del gas.

Por último, todos los trabajadores de la panadería deben tener el Certificado de manipulación de alimentos para poder desarrollar su actividad.

¿Qué equipamiento necesitas para abrir una panadería?

Una panadería no solo necesita un mostrador y una decoración bonita, vas a necesitar un equipamiento específico para poder desarrollar tu actividad en las mejores condiciones. Este equipamiento puede variar según el tipo de panadería que tengas pensado abrir, pero líneas generales, necesitarás lo siguiente:

  1. Hornos
  2. Cámaras de fermentación
  3. Mezcladores de masa
  4. Refrigeradores
  5. Pequeños electrodomésticos
  6. Bandejas para hornear
  7. Utensilios específicos para la elaboración del pan

Quizás tengas pensado abrir una panadería con un espacio destinado a cafetería para así, maximizar las ventas en tu negocio, en este caso, tendrás que  añadir a la lista anterior, primero para la reforma y también, para la compra de material:

  • Mesas
  • Sillas
  • Cafetera
  • Vajilla
  • Mostradores…

¿Qué tipo de productos puedo vender en la panadería?

Este aspecto también lo debes tener en cuenta a la hora de abrir una panadería, si vas a vender exclusivamente pan o vas a ampliar la oferta a otro tipo de productos, como bollería, pastales, bizcochos, galletas, empanadas…

De esta manera podrás aumentar la variedad, y, por tanto, las ventas, pero también necesitarás de todos los materiales y productos necesarios para ampliar la oferta.

Es aconsejable que eches un vistazo a tu competencia más directa, des una vuelta por la zona, observes el comportamiento de compra…. Podrás obtener datos muy interesantes de qué tipo de productos puedes vender en la panadería y que vayan a tener una buena acogida entre los vecinos de la zona.

que-tipo-de-productos-puedo-vender-en-la-panadería

La innovación clave en cualquier tipo de negocio, también en la panadería

La innovación debe estar presente en todo tipo de negocios, ser distinto, ofrecer alternativas, estar al tanto de las últimas tendencias… todo esto te ayudará a destacar de entre tu competencia y fidelizar clientes.

Puedes especializarte en cereales, en tipos de pan integrales, tartas, pasteles, mezclar sabores y crear una combinación única que te haga distinto a los demás… Estar siempre innovando y ofrecer cosas nuevas a tus clientes, te ayudará a convertirte en su panadería de confianza.

Los mejores proveedores para abrir una panadería:

Como en cualquier otro negocio, vas a necesitar tener una serie de proveedores, por ello, te dejamos una relación de los mejores proveedores para panaderías y pastelerías.

1.Brand Distribution Iberia

Esta empresa tiene más de 27 años de experiencia, podrás disfrutar de su gran variedad de productos, cafés, caramelos, cereales, chocolates, bombones, helados, zumos, barritas… Todo lo que puedas necesitar para poner en marcha la panadería y de una calidad inmejorable.

2.Panadería sin gluten

Debes tener presente esta opción si vas a abrir una panadería, puesto que cuántas mas alternativas ofrezcas, mejor podrás responder a las necesidades específicas de tus clientes. Ofrecer pan sin gluten es una muy buena idea, con este proveedor podrás hacerlo porque te ofrecen todo lo necesario en productos sin gluten.

3.Panadería Salazar

Un total de 5 generaciones elaborando productos artesanos, te ofrecen lo necesario para empezar con tu panadería: Pan candeal, pan de aceitunas, pan de espeto, pan de pasas, productos gourmet…

4.Panadería y bollería del Rosal Distribuidores

Uno de los mejores proveedores para panaderías, inició su actividad en 1890, son muy reconocidos como proveedores de pan precocido y roscas. Podrás encontrar una gran variedad de panes, productos para festividades y productos artesanos.

5.Bio Darma

Si quieres ofrecer una opción mas natural y saludable en tu panadería, tienes este proveedor de productos 100% orgánicos, podrás encontrar galletas, magdalenas… elaborados de manera tradicional y con productos de primera calidad.

¿Nos hemos dejado un proveedor de panadería de gran calidad? Escríbenos y los añadiremos al listado.

Juan Martinez
Author: Juan Martinez