Claves para encontrar los mejores proveedores para tu negocio

En un negocio, al igual que es importante elegir bien los clientes con los que vamos a trabajar es fundamental saber escoger los proveedores adecuados, que nos van a suministrar los productos y servicios.

Los proveedores son una de las piezas fundamentales dentro de la cadena de valor. Ellos optimizan los procesos de producción y pueden llegar a marcar el éxito o fracaso del negocio. 

Por ello, a la hora de tomar la mejor decisión sobre la elección de un proveedor deberíamos de tener en cuenta una serie de elementos clave que vamos a ver en este artículo.

Partimos de la base de que la elección de un buen proveedor no es una tarea sencilla. Va a afectar de una forma u otra en algunos aspectos de nuestra empresa, por lo que será necesario ser cuidadosos y fijar unos criterios base para la elección.

Criterios base a la hora de escoger proveedores

Lo primero es determinar cuáles van a ser nuestros proveedores de elementos estratégicos para nuestro negocio.

Una vez tenemos este aspecto claro, debemos fijar qué requisitos deben reunir estas empresas en relación a aspectos como calidad, puntualidad, atención al cliente…

Después, deberíamos elaborar un listado con algunas empresas, que nos sirva para poder comparar para luego, finalmente, escoger la que se ajuste más a nuestras necesidades.

El hecho de contar con varias opciones nos va a permitir evaluar y comparar de manera más rigurosa los beneficios que nos ofrece cada posible proveedor. Además, debemos tener en cuenta que es más que probable (y deseable), que necesitemos más de un proveedor para determinados productos o servicios; lo que nos asegurará que nuestra empresa será más eficiente de cara a nuestros clientes.

Una vez hayamos creado nuestra lista de proveedores candidatos deberemos buscar información de cada una de esas empresas, para tomar nuestra decisión.

Créditos imagen: Pixabay – Gerd Altmann

Factores que debemos tener en cuenta:

Catálogo de productos o servicios

El catálogo de productos o servicios deberá coincidir con lo que estamos buscando, con las necesidades para nuestro negocio.

Este aspecto es clave para poder continuar con el resto.

Ubicación

Este aspecto influye en la logística, transporte y entrega de nuestros productos / servicios. Por ejemplo, contar con un proveedor que esté ubicado o tenga sede en nuestra ciudad o zona puede ser nuestra mejor opción, ya que acortaríamos y flexibilizaríamos los plazos de entregas o aprovisionamiento de mercancía.

Además, nos evitará cargos adicionales relacionados con la logística y distancia.

Y hay que tener en cuanta, también, que teniendo un proveedor cercano no tenemos que adquirir grandes cantidades de mercancía cada vez, sino que podemos dosificar nuestros pedidos y tener menor stock, ya que es más sencillo recogerlos o recibirlos (en tiempo y distancia).

Calidad y precio

El precio es un factor clave para elegir a un proveedor, pero no debemos conformarnos con el más barato, sino con el que realmente pueda cubrir nuestras necesidades.

Así que será necesario realizar un estudio de cada proveedor y compararlo con los demás en cuanto al precio de los servicios o productos que ofrece.

No podemos olvidar de incluir en nuestra comparativa los gastos adicionales que puedan incluirse (transporte, embalaje…), los descuentos por volumen de compas o por pronto pago.

El precio, en su conjunto, debe ser justo y razonable en función de los productos y servicios que nos ofrecen. Hay que encontrar el equilibrio entre precio y calidad.

Respecto a la calidad, si nuestro candidato a proveedor posee certificaciones del estilo ISO 9001, podremos conocer de modo objetivo que posee un buen sistema de gestión de la calidad. Dependiendo del sector, otras certificaciones podrían sernos también de utilidad.

Facilidades de pago

Como ya hemos dicho, es importante elegir al candidato que más se ajuste a las necesidades de nuestro negocio. Así que debemos estudiar las distintas posibilidades de financiación y pagos aplazados que nos ofrezca dicho proveedor, sin olvidar las posibles penalizaciones que puedan marcar por retraso en pago de facturas.

Suministro y servicio postventa

En este aspecto es esencial que el proveedor garantice el abastecimiento continuo y con rapidez, en los términos acordados entre ambas partes.

También sería interesante que no exigiera pedidos mínimos, al menos en un comienzo.

En cuanto a la postventa tendríamos que fijarnos en aspectos como el servicio de mantenimiento, la asistencia técnica, la política de devoluciones o garantías.

Tamaño de la empresa

Este factor sirve de apoyo a alguno de los puntos vistos anteriormente. En el caso de un proveedor pequeño, quizá pueda ser más flexible con nuestras necesidades y podremos negociar de manera más directa.

Por otro lado, si el proveedor fuera una gran empresa ganaríamos en confianza en lo relativo, por ejemplo, a la fluidez de suministro.

Experiencia en el mercado y situación financiera

Antes de comenzar a trabajar de forma continuada con el proveedor un buen ejercicio sería recopilar la información pública de esta empresa (incidencias de pago, cuentas anuales, información en internet, reseñas y comentarios…).

Y también sería interesante consultar a otras compañías dentro del sector que hayan trabajado con ellos, para que nos den referencias.

Escoger proveedores que sean formales y con buena reputación nos dará confianza en que cumplirán con su cometido y responderán en los términos acordados.

Además, si la situación financiera del proveedor es estable, habrá más posibilidades de que sus suministros sean de calidad y seguros. Si, en cambio, atraviesa dificultades financieras, podría dejar de atender nuestros pedidos, con el consiguiente perjuicio para nuestro negocio.

Una vez elaborada la lista de nuestros candidatos y hecho el estudio de cada proveedor estaremos ya en disposición de escoger los que nos parezcan más interesantes y acordes a lo que necesitamos.

Después tocará ir probando y negociar con ellos las condiciones de la colaboración.

Si quieres comenzar la búsqueda, puedes hacerlo por los proveedores que ya están en nuestro directorio.

Juan Martinez
Author: Juan Martinez